Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Categoría -Gas Natural

1
Comienza la construcción de un gas almacén de gas natural a 21 km del delta del Ebro
2
El sector gasista pide un cambio en el sistema de retribución
3
Los ciclos combinados son inversiones privadas y no recibirán ayudas
4
La primera central solar híbrida del mundo estará terminada en 3 meses
5
El Canal de Isabel II inagura una planta de cogeneración para producir electricidad y abono
6
Comienza el secuestro de CO2 en Noruega
7
Todo lo que necesitas saber sobre la Crisis del Gas Ruso
8
Comparativa de centrales: carbón, ciclo combinado y nuclear

Comienza la construcción de un gas almacén de gas natural a 21 km del delta del Ebro

España quiere asegurarse la energía, al menos por unos cuantos días, para evitar problemas de suministro de gas natural como los ocurridos en Europa el año pasado. Por ello, se ha comenzado la construcción de un gran depósito con capacidad para alvergar todo el gas natural que se consume en España durante 12 días, unos…

Seguir leyendo

El sector gasista pide un cambio en el sistema de retribución

El calor que está haciendo que en toda España aumente el consumo de electricidad para refrigerar nuestras casas, y oficinas. Esta energía debe salir de las centrales, y en el caso de España las centrales de punta de las que dispone son los ciclos combinados. Y claro, una vez que se ve que una tecnología…

Seguir leyendo

Los ciclos combinados son inversiones privadas y no recibirán ayudas

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha advertido que a las empresas eléctricas de que la decisión de invertir en ciclos combinados para la generación de electricidad fue una iniciativa privada y que, por tanto, son las compañías las que tienen que asumir los riesgos. ¿A qué viene esta confirmación? Actualmente el…

Seguir leyendo

La primera central solar híbrida del mundo estará terminada en 3 meses

Iberdrola está terminando la primera central termosolar híbrida, en Egipto, un proyecto que puede ser un hito en el futuro de las energías renovables. Se trata de hacer realidad una de las posibilidades más interesantes de la termosolar ya que la central híbrida integra un ciclo combinado, con dos turbinas de gas y de vapor…

Seguir leyendo

El Canal de Isabel II inagura una planta de cogeneración para producir electricidad y abono

Se ha inagurado en Loeches, Madrid, una nueva unidad de tratamiento de tratamiento de lodos, propiedad del Canal de Isabel II. Esta planta es la primera con la que cuenta el Canal para transformar lodos procedentes de la depuración de aguas en abono. La planta tratará unas 155.000 toneladas de lodos al año, un 70…

Seguir leyendo

Comienza el secuestro de CO2 en Noruega

Noruega ha decidido poner en marcha un sistema de secuestro de CO2, consistente en la construcción de una tubería que enviará a una cavidad en el subsuelo del Mar de Norte el CO2 emitido por una refinería y una central térmica. El secuestro de CO2 es un sistema muy práctico de lucha contra el cambio…

Seguir leyendo

Todo lo que necesitas saber sobre la Crisis del Gas Ruso

Voy a intentar contaros lo que está ocurriendo con el gas natural ruso. Rusia vende gas natural a Europa, sobretodo a la parte norte y oeste. Para llevar el gas natural hasta allí, se pasa a través Ucrania, como podéis ver en la primera imagen de este artículo. El problema ha sido diferencias en el…

Seguir leyendo

Comparativa de centrales: carbón, ciclo combinado y nuclear

Os traigo una comparativa de los tres tipos más habituales de centrales. Las centrales térmicas convencionales (las de carbón de toda la vida) las nuevas centrales de ciclo combinado, y las centrales nucleares. Espero que os resulte interesante. Podéis bajaros una versión en pdf aquí.

Seguir leyendo