Casi un 5% de los españoles tienen intención de comprar un vehículo eléctrico en el 2012
El coche eléctrico no termina de arrancar en España, y el híbrido lo va haciendo poco a poco, sobre todo de la mano de Toyota. Pero parece que las cosas pueden empezar a cambiar el año que viene, según una serie de entrevistas realizadas por GfK a partir de las que se ha realizado el estudio “Percepción del Consumidor sobre el Vehículo Eléctrico”.
Una de cada dos personas (53,6%) con intención de comprar un coche en el próximo año optará por un vehículo híbrido, superando incluso a los que pretenden comprar uno de combustión (41,7%). El vehículo eléctrico (VE) ha comenzado a posicionarse como una alternativa real a los coches tradicionales, aunque su intención de compra para el próximo año es todavía muy reducida (4,8%). No obstante, y según explica la directora del departamento de Estudios Energéticos de GfK, responsable del estudio, Almudena Lucas, “los datos apuntan a que 2012 podría convertirse en el año del despegue del vehículo eléctrico en España. De momento ya se ha ido creando una imagen muy positiva en la mente del consumidor, que debería empezar a trasladarse a la compra real en los próximos meses”.
Un 72,3% de los entrevistados valora mejor a las compañías eléctricas que apuestan por el VE. Además, un 64% de los encuestados cree que estas compañías deberían favorecer los puntos de recarga en las ciudades y ofertar precios asequibles para la misma. Los entrevistados identifican a Mercedes como la marca a la que comprarían un VE, seguida por Toyota y Volkswagen. Las preferencias, sin embargo, cambian cuando se trata de vehículos de combustión, siendo Renault la marca preferida por los entrevistados para la compra de su próximo coche. Peugeot y Volkswagen ocuparían los siguientes puestos del escalafón. Por lo que se refiere a los vehículos híbridos, Toyota es la preferida para cerca del 25% de los entrevistados, a una importante distancia de sus competidores más cercanos: Honda, Volkswagen y Ford.
Vía │ energias-renovables
Imagen │ Albertma
Yo mismo estaría interesado en comprar un coche electrico si se cumplen estos factores:
-Empiezan a aparecer vehículos eléctricos por debajo de los 18.000€ (lo siento, mi poder económico no llega a más, haciendo un esfuerzo mayor quizá 20.000€). Y contando con que el coche me va a durar al menos 10-14 años.
-Que la autonomía llegue a los 450km. Utopico por ahora, pero sería lo mínimo que aceptaría para poder viajar de Valencia a Cuenca (200km) y volver sin tener que cargar baterías. Cuando tengamos abundancia de puestos de recarga/cambio rápido de baterías, me conformaría con una autonomía de 250km.
Cuando estos casos se cumplan y sea justo el momento de renovar coche, caerá un eléctrico por mi parte. Mientras tanto probablemente quedarán para los que pueden permitirse 2 coches, uno grande a gasolina/diesel para viajes y otro más pequeño eléctrico para moverse por ciudad e ir al trabajo.
Todo esto hablando de puramente eléctricos. A ver si sacan algún coche con un motor enano solo para generar electricidad y extender la autonomía, algo parecido al chev volt pero para “mortales” 🙂