Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Biocombustible de segunda generación

En Alemania se ha inagurado esta semana la primera planta de biocombustible de segunda generación. En ella se podrán aprovechar mayores tipos de biomasa para producir el biocombustible.

La planta de la empresa Choren Industries está previsto que produzca al año cerca de 18 millones de litros de biocombustibles de segunda generación, suficiente para cubrir las necesidades anuales de 15.000 vehículos

biodiesel-2.jpg¿En que consisten los biocombustibles de segunda generación?

La diferencia fundamental de los nuevos carburantes de segunda generación (2G) con respecto a los actuales es que se van a elaborar a partir de mejores procesos tecnológicos y materias primas que no se destinan a la alimentación y se cultivan en terrenos no agrícolas o marginales. De esta manera, la polémica generada por los actuales de sustituir alimento por carburante quedaría zanjada.

De todas maneras, Heikki Willstedt, experto de experto de WWF/Adena, recuerda que seguir utilizando el motor de combustión es un error, ya que en la práctica sólo un 5% de la energía contenida en el combustible se transforma en movimiento. En cambio, añade, el motor eléctrico es mucho más eficiente y ecológico: Transforma un 70-90% de la energía eléctrica en trabajo mecánico, no genera contaminación en su punto de utilización y la electricidad puede ser generada en el mismo vehículo, como los actuales coches híbridos, o a través de la red eléctrica generada por tecnologías renovables.

Fuente noticia: Energias renovables

Restos de información: consumer.es

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Un comentario

Deja un comentario
  • La iniciativa es buena pero….¿de donde se va a sacar la tierra necesaria para tal cantidad de cultivo????? por no hablar del agua que en algunos sitios del mundo escasea

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>