Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Aves muertas por el calor de la planta solar más grande del mundo

La puesta en marcha de la planta solar más grande del mundo ha sido una de las noticias de la semana, pero parece que no todo son cosas buenas con esta planta.

Ivanpah Solar Electric Generating System la central tiene un sistema de control de los animales, desde las tortugas del desierto, coyotes y hasta los pájaros, para que no se ponga en peligro el funcionamiento de la central, ni a los propios animales.

Según el informe mensual del pasado noviembre (PDF) y The Wall Street Journal, las observaciones han encontrado muertos 11 pájaros y un murciélago, como se explica en la página 7 del documento. Presumiblemente los pájaros son quemados al volar sobre la planta, ya que cuando los 350.000 espejos convergen en las calderas en la parte superior de las torres, la temperatura puede llegar a alcanzar los 537 °C, y cualquier cosa que vuele por delante recibe una cantidad mortal de radiación solar.

Planta solar de ivanpah

Planta solar de Ivanpah

La Comisión de Energía de California dice que la éste y otros problemas ambientales asociados a la fauna son aceptables porque “los beneficios del proyecto sobrepasan esos impactos.” Según explican, la planta producirá electricidad suficiente para abastecer 140.000 hogares al funcionar a la máxima potencia con una huella de carbono reducida.

Los ambientalistas sostienen que los beneficios pueden no ser tan claros, y para agregar sal a la herida, los biólogos dicen que las aves pueden confundirse y ser atraídas por el brillo de los espejos. Algo parecido pasa con los choques con las palas de aerogeneradores, y ya comentamos que siento innegable la pérdida de avifauna por choque con las palas, los números estaban lejos de ser relevantes. ¿Qué pasará con esta nueva tecnología? Al final no hay tecnología perfecta, y todas tiene sus problemas asociados.

Vía │ Gizmodo

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Un comentario

Deja un comentario
  • LOS FELICITO POR PROYECTAR ENERGIA FOTOVOLTACA, YA QUE ES UNA ENERGIA LIMPIA, PERO ME GUSTARIA SABER SI HAN TENIDO EFECTOS NEGATIVO AL MEDIO AMBIENTE, EN EL ETORNO DONDE SE INSTALAN ESTAS PLANTAS SOLARES. GRACIAS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>