Así se deberían hacer las cosas, para durar
Una bombilla, del parque de bomberos de Livermore, en California, lleva 107 años sin apagarse (mayo de 2008). Esta bombilla, de tan solo 4 W de potencia, lleva más de un millón de horas sin apagarse, y para los bomberos de este parque, simboliza el valor de estar de servicio las 24 horas del día.
La bombilla fue fabricada por la hoy desaparecida Shelby Electric y su filamento de carbono está perfectamente aislado por la ampolla de vidrio. El filamento opera en vacío y no en un espacio relleno de algún gas noble, como las bombillas que conocemos hoy.
Cuando la encendieron por primera vez, iluminaba una arcaica estación de bomberos donde los coches iban aún tirados por caballos. El objetivo era permitir que los bomberos pudieran encender sus lámparas de queroseno cuando se producía una emergencia por la noche.
Los bomberos han colocado una cámara que la graba todo el tiempo, pero debido a la cantidad de visitas que recibe la página, ha tenido que ser cerrada. La página es ésta. A ver si pronto la vuelven a abrir y podemos verla en directo.
He leído tu comentario en el blog de las iniciativas, no te preocupes tu mándame todas las que puedas. Yo te las publicaré encantado. Un saludo y hasta la próxima 🙂
Ya te la he publicado
muy interesante!!
[…] Aruberuto (Desenchufados): Así se deberían hacer las cosas, para durar […]
Que curiosa es la historia de ésta bombilla. Me gusta tu blog. Muy bueno.
chapó por la bombilluca a este paso nos entierra jejejej ademas sobrepasa los 100 años por lo tanto se le considera antigüedad….espera que a este paso la vemos en sotheby´s a pujas….
un SALU2
FRAN
El problema es que se trata de un bien de consumo que debe ser comprado/fabricado regularmente…para que funcione el flujo circular de la renta !
Mark de Zabaleta