Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Cómo ahorrar con paneles solares en tu casa o piso

Cada vez más las personas son conscientes de que el medio ambiente necesita de nuestro cuidado y protección. Por ello, al darse cuenta que el consumo de electricidad en los hogares, si bien es indispensable, puede perjudicar a distintos niveles al ecosistemas, creando la tarea de buscar alternativas viables para obtener energía

En la búsqueda de esas alternativas surgieron los paneles solares. La energía solar es la opción ideal si buscas disminuir el consumo de energía en tu hogar y contribuir con el medio ambiente.

Seguramente te has preguntado si los beneficios de los paneles solares superan sus costes, y no eres el único. El interés en esta fuente de energía alternativa ha aumentado vertiginosamente desde que se introdujo por primera vez en el mercado. Un ejemplo de ello, es que en 2015, las instalaciones con paneles solares se incrementaron un 70% con respecto a 2014 y desde 2006, los costes han disminuido un 73%.

Si aún dudas de las razones para considerar instalar paneles solares en tu casa, veamos estos 5 motivos:

  • Ahorro en la factura de electricidad. Sin duda, una de los motivos principales para instalar paneles solares en tu hogar.
  • Ahorro en impuestos. Cómo medidas para fomentar el uso de las energías renovables en los hogares, algunos gobiernos bajan los impuestos u ofrecen créditos a muy bajo interés.
  • Incremento en el valor de tu vivienda. Convierte a tu hogar en una vivienda inteligente y para el futuro y aumentará su valor en el mercado.
  • Conviertes a tu hogar en autosuficiente. El sol no se va a ningún lugar, por ahora y según un estudio, el sol es capaz de suministrar cuatro millones de toneladas por segundo, mientras que el planeta solo consume 0.0001% de esa cantidad. Digamos que no tienes que preocuparte por quedarte sin electricidad.
  • Reduces las emisiones contaminantes. En lugar de quemar combustibles fósiles que tanto daño le hacen a la Tierra, la energía solar es un ejemplo de cómo el planeta nos da la oportunidad de cuidarlo, haciendo un lugar mejor y más habitable para todos.

Cómo ahorrar con paneles solares en tu hogar

La pregunta del millón: ¿Cómo puedo ahorrar con paneles solares?

Lo primero que tienes que saber es que si decides adquirir paneles solares, deberás pagar el costo del sistema completo. Los costos varían en función del tamaño, pero lo mejor es pedir la asesoría de especialistas en la materia. En Atersa no solo podrás adquirirlos, sino que te ofrecerán toda la asesoría que necesitas de acuerdo con tus necesidades y las especificaciones de tu hogar, ya sea casa o piso.

De igual forma, si deseas adquirir paneles solares Atersa, podrás optar a opciones de financiamiento, por lo que tendrás todas las soluciones posibles a tu alcance.

Ahora bien, deberás tomar en cuenta los siguientes factores que te permitan ahorrar energía:

Dependiendo del espacio que dispongas la orientación, las condiciones climatológicas de la zona, etc., dependerán tus opciones.

Si cuentas con un espacio abierto como un balcón o una terraza con buena insolación, puedes usar placas solares. Existen dos tipos:

  • Placas solares térmicas: estas ocupan unos 2 metros cuadrados por panel y son capaces de reducir tu factura hasta un 70%.
  • Placas solares fotovoltáicas: está compuesto de un kit de autoconsumo que incluye una placa solar, un inversor y un cable de conexión a red. Estas placas vienen en diferentes potencias, por lo que deberás pedir asesoramiento para saber cuál debes obtener.

Si vives en una zona donde sopla el viento con frecuencia, puedes optar por minieólica o lo que es lo mismo, aerogeneradores domésticos que una vez instalados en un mástil pequeño, generan energía eléctrica para el autoconsumo que reducen tu factura de luz de forma significativa.

Otro aspecto importante a tomar en cuenta para ahorrar energía con los paneles solares en tu hogar, es el coeficiente de temperatura. La  cantidad de potencia que se pierde por encima de los 25°C se relaciona directamente con el coeficiente de temperatura del módulo. Mientras más suba de esos 25°C la temperatura del panel solar, menos va a producir.

Este factor es importante en todas las regiones del mundo, no solo aplica para los lugares con climas cálidos. En países como España y Portugal este factor es de suma importancia.

Por último, la garantía. Existen compañías que ofrecen hasta 25 años de garantía de producto, pero dependerá de las políticas de la empresa, por lo que debes preguntar antes de comprar.

La garantía de rendimiento  incluso puede ser más importante que la de producto. Veamos: la garantía de producción a los 25 años de un 80% frente a un 90%, suponen una diferencia considerable de dinero y de ahorro.

Cómo verás, son muchos los beneficios a largo plazo que puedes obtener si adquieres paneles solares, además de contribuir con el medio ambiente. pero la asesoría es vital antes, durante y después de tu proceso de adquisición.

Artículo patrocinado

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Un comentario

Deja un comentario
  • Genial el artículo. El futuro son las renovables y eb particular las placas solares. La empresa que nombrais atersa es española? Habéis trabajado con ella? Estoy buscando un proveedor de confianza.
    Muchas gracias.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>