Web Analytics Made Easy -
StatCounter

A 110 por las autovías españolas

A partir del próximo mes de marzo, la velocidad en las autopistas y autovías españolas se reducirá a 110km/h, como parte de un plan de ahorro energético. Deberemos a acostumbrarnos a ver la imagen que acompaña esta entrada.

Según los datos del Gobierno, esta medida permitirá un ahorro del 15% en el consumo de gasolina y un 11% en el diésel, lo que económicamente es alrededor de 1.400 millones de euros.

El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que la medida implica cambiar señales de tráfico y el sistema de multas, aunque no afectará al carné por puntos. “Entendemos que no tiene que ver con la seguridad vial propiamente dicha sino con el consumo y el ahorro energético”, ha añadido el ministro.

El vicepresidente ha explicado que la crisis abierta en los países del norte de África ha provocado un aumento de la factura energética que hay que contener. “No existe riesgo de suministro, pero tenemos una factura que está subiendo (…) por la crisis en el norte de África pero no solo en Libia, también en Egipto”.

En España ya se tomó en una ocasión una medida similar en 1973, en la que se redujo la velocidad la velocidad en las vías a 120 km/h y obligaba a los conductores noveles a circular a 80km/h durante el primer año. Hasta entonces, no había límite de velocidad en las vías españolas.

La medida, según ha explicado Rubalcaba, será transitoria aunque no ha concretado hasta cuándo estará en vigor, ya que dependerá de cuándo se pone fin a la crisis del norte de África.

Vía | [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE]
Imagen | Wikimedia Commons

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

10 comentarios

Deja un comentario
  • En mi opinión; Los principales motivos que veo son: recaudar, que eso si que lo sabe hacer bien el gobierno.
    Y para que dejemos de hablar de su pésima gestión.
    Si quisieran reducir el consumo de combustible podrian empezar haciendo una campaña publicitaria en la television publica recomendado que se intente no coger el coche

  • ¿Los radares también los van a bajar a 110? Porque eso ya no es cuestión de poner una pegatina…..tengo entendido que eso es bastante más costoso….

  • Coincido con kke, quizás tratando de priorizar y publicitar transportes que permitan transportar varios pasajeros, como el metro, tren hubiera sido una idea mucho más útil si lo que se busca es reducir el consumo.

  • En mi opinión, todos sabemos que existe el metro, el tren, los autobuses, etc, y por ejemplo en Madrid, en épocas en las que más gente se mueve hacia el centro de la ciudad como en Navidad, o cuando los índices de contaminacion se dispararon hace poco, en todos los paneles luminosos ponía “usa el transporte público”. Pero…… cuánta gente hace caso a eso? Bien porque no quieran, bien porque no puedan…. No es tan fácil….
    De todas formas, han anunciado que bajarán las tarifas del cercanías y trenes de media distancia.

  • Isa, de verdad van a bajar las tarifas de media distancia? Dios te oiga, porque a mi, antes, irr de Alcázar de San Juan a Albacete me costaba 9 euros (hace un año y medio), y ahora vale 12 con algo.
    Es vergonzoso que un ¿servicio? sea tratado como un negocio.

  • Mi coche gasta ahora tres dL menos de gasóil a 110. Pero a cambio, llego a todos lados un 10% más tarde.

    No encuentro yo las ventajas.

  • considero que lo que tienen eas que bajar es la gasolina y no la velocidad este govierno no gestiona nada bien las cosas proibe y proibe menos proibir y mas hacer y menos chorizear mas curro para la jente y menos dar pa fuera que españa hay que lebantarla

  • Hola, es mentira que el motivo sea por ahorro energético, es mentira, está claro que es recaudatorio y si realmente quieren evitar accidentes lo que deben de hacer es invertir el dinero que han gastado en cambiar las señas de tráfico en radares fijos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>