Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Archivo -2019

1
El almacén nuclear definitivo finlandés
2
¿Qué otras alternativas de energía solar existen?
3
El impacto ambiental de los tickets de la compra
4
¿Qué beneficios aporta la nueva normativa de autoconsumo fotovoltaico?
5
Biogás: funcionamiento, características y beneficios
6
Terminado el sarcófago para el reactor 4 de Chernobyl
7
El calentador solar o termosifón: orígenes, funcionamiento y beneficios
8
Bomba de calor: orígenes, curiosidades y aplicaciones

El almacén nuclear definitivo finlandés

El almacenamiento de residuos nucleares es un tema complicado. Ya vemos en España lo que estamos tardando en conseguir el almacén temporal centralizado, no me quiero imaginar lo que sería construir un almacén definitivo para los residuos, donde quedarán enterrados para siempre. Un almacen de este tipo se está construyendo en Finlandia. Esta excavado en…

Seguir leyendo

¿Qué otras alternativas de energía solar existen?

1. Ventanas solares o solar Windows Las ventanas solares o solar windows son un tipo de ventanas que generan energía a partir de los rayos solares. Un tipo de energía solar alternativa que supone todo un avance. Se dio a conocer a través de la revista Nature en 2017, en la que se publicó que…

Seguir leyendo

El impacto ambiental de los tickets de la compra

Cuando pensamos en residuos, una de las últimas cosas en las que pensamos son esos tickets que acaban llenando nuestras carteras. Esos pequeños trozos de “papel” son una causa relativamente importante de contaminación: la mayoría de los recibos terminan en la basura en cuestión de minutos, y no son reciclables. Y además son tóxicos. Este…

Seguir leyendo

¿Qué beneficios aporta la nueva normativa de autoconsumo fotovoltaico?

Con la nueva normativa se sitúa al ciudadano en el centro del nuevo modelo energético. Permitiendo el autoconsumo colectivo o compartido, e introduciendo el mecanismo de facturación neta, que no sólo suponen una mejora de la posición para el consumidor, si no que además se va a tener libre acceso a la producción y venta de energía limpia. En el…

Seguir leyendo

Biogás: funcionamiento, características y beneficios

Funcionamiento: ¿Cómo se obtiene el biogás? El biogás es un tipo de gas que se produce por la descomposición de restos orgánicos. Está compuesto principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), en proporciones variables dependiendo de la composición de la materia orgánica a partir de la cual se ha generado. Las principales fuentes…

Seguir leyendo

Terminado el sarcófago para el reactor 4 de Chernobyl

El nuevo confinamiento seguro, llamado en inglés “New Safe Confinement”, es un proyecto multinacional para construir un sarcófago para parar la radiación que aún emite el reactor número 4 de la Central Nuclear de Chornobyl. EL 25 de abril, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD, por sus siglas en inglés) realizó un comunicado…

Seguir leyendo

El calentador solar o termosifón: orígenes, funcionamiento y beneficios

Orígenes En 1891 Clarence Kemp un fabricantes de tuberías y calefactores tuvo la idea de poner un tanque de agua pintado de negro dentro de una caja cubierta con un vidrio. Dándose cuenta de que a medida que el fondo de la caja se calentaba, el agua fría que se encontraba dentro del tanque absorbía…

Seguir leyendo

Bomba de calor: orígenes, curiosidades y aplicaciones

¿Qué es una bomba de calor? Una bomba de calor es sencillamente un aparato cuyo funcionamiento se basa en la termodinámica. Su tarea principal es la de transportar energía procesada en forma de calor de algún ambiente, bien sea suelo, aire o agua a otro lugar. Este proceso se genera a través del cambio de estado…

Seguir leyendo