Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Archivo -junio 2014

1
El decodificador de televisión, ese tragón olvidado
2
Tótem solar para recargar dos bicicletas eléctricas
3
El desmantelamiento de la central nuclear de Zorita continua
4
Infinity Light, iluminación interactiva
5
¿Red eléctrica global o redes eléctricas locales?
6
Toyota dona baterías de vehículos eléctricos a Yellowstone
7
Aumenta el uso de las energías renovables
8
¿Por qué las aves no se electrocutan en los cables de alta tensión?

El decodificador de televisión, ese tragón olvidado

El decodificador de televisión parece un electrodoméstico más, tipo de la televisión o el DVD que tenemos en casa. Pero en realidad estos pequeños aparatos son verdaderos tragones de energía, y los consumidores pocas veces tienen información sobre ello, ya que es la compañía de turno la que nos lo da. Un artículo publicado en LA…

Seguir leyendo

Tótem solar para recargar dos bicicletas eléctricas

El uso de bicicletas eléctricas está más ligado con tener la infraestructura necesaria que con convencer a la gente. Si existen la infraestructura adecuada es probable que la gente use más este medio de transporte, todo es cuestión de ofrecer lo que se requiere para movilizarse, que además de puntos de recarga también hay que considerar ciclopistas y lugares para…

Seguir leyendo

El desmantelamiento de la central nuclear de Zorita continua

El desmantelamiento de la central nuclear de Zorita, en Guadalajara, sigue su curso, habiéndose alcanzado otro de los principales hitos esta semana, según comunica Enresa, empresa responsable del desmantelamiento desde 2010. La vasija del reactor, el principal componente del circuito primario de la instalación, ha sido extraída de su cavidad original (la cavidad de recarga)…

Seguir leyendo

Infinity Light, iluminación interactiva

A veces parece que está todo inventado, y que no se puede innovar más en cierto campo, y es entonces cuando aparece un nuevo sistema de iluminación como el de Infinity Light. Diseñado por Scarpia, se trata de una solución de iluminación interactiva que hace que la lámpara pueda ser controlada con las manos pero…

Seguir leyendo

¿Red eléctrica global o redes eléctricas locales?

La raza humana solo es una mera referencia a todos los que vivimos en este planeta, pero en realidad pareciera que somos distintas especies luchando por apoderarnos de los recursos del planeta. Creo que si algún día todos fuéramos conscientes de que somos seres del mundo antes que de un país se podrían emprender proyectos muy interesantes, como una red…

Seguir leyendo

Toyota dona baterías de vehículos eléctricos a Yellowstone

Poco a poco los vehículos eléctricos están abriéndose paso en el mercado automotor pero con el mayor uso de estos entra en escena un problema que ya se veía venir: ¿qué hacer con las baterías de vehículos eléctricos cuando cumplan su vida útil? Los fabricantes de vehículos eléctricos están obligados a recoger dichas baterías por lo que…

Seguir leyendo

Aumenta el uso de las energías renovables

Reciéntemente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó el documento titulado: “Informe global sobre el estado de las energías renovables”, en el cual se presentan datos interesantes que muestran que en 2013 la energía producida mediante fuentes renovables repuntó a nivel mundial, en gran medida por las políticas implementadas en varios países. Dicho informe indica que durante el…

Seguir leyendo

¿Por qué las aves no se electrocutan en los cables de alta tensión?

Los cables de alta tensión son muy peligrosos por la cantidad de potencia eléctrica que transportan, y aunque no lo parezca a simple vista, las leyes de la física aplican por igual a las personas y a las aves. Muchas veces pareciera que las aves son inmunes al peligro que representan los cables de alta tensión, pues se posan…

Seguir leyendo