Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Archivo -enero 2013

1
Noruega, donde los eléctricos tienen mayor penetración de mercado
2
Transporte e instalación del aerogenerador más grande del mundo
3
La regleta que se apaga con un mando a distancia
4
La escalera para peces más grande de Europa ha sido todo un éxito
5
La Politécnica de Madrid patenta un nuevo diseño de reactor nuclear de fusión
6
La biomasa presentó mayor número de empleos por megavatio instalado
7
2013 será el año de la energía solar en América Latina y el Caribe
8
Apple y su patente relacionada con energía eólica

Noruega, donde los eléctricos tienen mayor penetración de mercado

En Noruega se vendieron el año pasado 10.000 coches eléctricos, lo que constituye el 5,2% del total del mercado nacional, cifra que coloca a la nación escandinava como líder mundial en penetración de vehículos eléctricos, un fenómeno que se explica por varias razones y que inclusive en los países vecinos no se repite, por ejemplo, en Suecia…

Seguir leyendo

Transporte e instalación del aerogenerador más grande del mundo

El agosto pasado os mostrábamos unas imágenes del que por ahora es el aerogenerador más grande del mundo, el Siemens B75 Quantum Blade. Desde el pasado 6 de octubre, este aerogenerador se encuentra instalado en el parque eólico de Østerild, Dinamarca, y tiene una potencia de 6 MW. A continuación os dejamos un mini documental…

Seguir leyendo

La regleta que se apaga con un mando a distancia

Todos tenemos regletas para conectar nuestros aparatos electrónicos. Ya sea en la televisión,mesita de noche, ordenador… Pero normalmente no son muy estéticas, así que las intentamos ocultar para que no se vean. Pero claro, las ocultamos tanto, que a veces es complicado apagarlas para que los aparatos no consuman energía por estar en standby. Belkin…

Seguir leyendo

La escalera para peces más grande de Europa ha sido todo un éxito

Uno de los problemas que tienen las presas hidroeléctricas es que no permiten la migración natural de los peces río arriba buscando un lugar adecuado para ovular. Como podréis comprender esto es de vital importancia para muchas especies, por lo que se hace necesaria la construcción de escaleras o ascensores para salvar los desniveles que…

Seguir leyendo

La Politécnica de Madrid patenta un nuevo diseño de reactor nuclear de fusión

Un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha patentado un reactor de fusión nuclear por confinamiento inercial que, además de utilizarse en la generación de energía eléctrica en centrales, se podría aplicar para propulsar buques. Esta invención, fruto del trabajo del profesor José Luis González Díez, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales…

Seguir leyendo

La biomasa presentó mayor número de empleos por megavatio instalado

La biomasa y el biogas son las tecnologías que generan mayor empleo por megavatio (MW) instalado, lo cual ha sido expuesto en el Estudio de Impacto Macreconómico de las Energías Renovables en España de 2011; de esta manera esta energía renovable generó 22,3 trabajadores por MW, mientras que la termosolar se quedó en 21. El…

Seguir leyendo

2013 será el año de la energía solar en América Latina y el Caribe

Al día de hoy el desarrollo de la energía solar ha ocurrido mayoritariamente en Europa, Asia y Norteamérica, siendo América Latina y el Caribe una región donde apenas se comienza a adoptar dicha tecnología; sin embargo, las conclusiones de un reciente estudio indican que en 2013 el aprovechamiento de la energía solar crecerá un 45…

Seguir leyendo

Apple y su patente relacionada con energía eólica

Seguro que si te hablan de Apple lo primero en lo que piensas es en gadgets y tecnologías de computación, pero curiosamente la empresa tiene un interesante historial de patentes que no tienen nada que ver con eso, y de hecho en 2011 patentó un sistema que tiene que ver con el aprovechamiento de la…

Seguir leyendo