Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Archivo -febrero 2012

1
Telegestión y el cambio de contadores eléctricos
2
Experiencia #actitudazul de Endesa
3
De los aerogeneradores a las conducciones de gas natural, “Gas Eólico” para almacenar energía
4
Hawaii pone en marcha un plan piloto para apagar la luz de los clientes si la generación eólica cae
5
Electroschock, un corto de animación electrizante
6
Las renovables en Canarias podrían ser rentables
7
La demanda eléctrica sigue cayendo, y el carbón se hace con el liderato en energía aportada al sistema

Telegestión y el cambio de contadores eléctricos

Endesa, una de las mayores distribuidoras eléctricas del país, se ha puesto manos a la obra para cumplir la obligación regulatoría de cambiar los contadores de la luz (BOE 29-12-2007, ITC 3860/2007). Las demás compañías eléctricas pronto les seguirán, ya que es de obligado cumplimiento en el 2018. Hemos sido informados por Endesa como parte…

Seguir leyendo

Experiencia #actitudazul de Endesa

Ayer fuimos invitados junto a conocidos bloggers a unas charlas en la sede de Endesa, donde pudimos conocer lo que ellos llaman actitud azul. Las conferencias estuvieron basadas en los siguientes puntos, algunos de los cuales son muy importantes ya que se están diciendo muchas “verdades a medias”, que es necesario completar. Las charlas fueron…

Seguir leyendo

De los aerogeneradores a las conducciones de gas natural, “Gas Eólico” para almacenar energía

El almacenamiento de la energía renovable es uno de los grandes retos actualmente, y para ello se utilizan todos los medios y conversiones que hay a nuestra disposición. Entre ellos, en Alemania se está experimentando con “gas eólico“, una nueva tecnología que convierte el sobrante de energía eólica en hidrógeno para almacenarlo en la red…

Seguir leyendo

Hawaii pone en marcha un plan piloto para apagar la luz de los clientes si la generación eólica cae

Los retos se marcan globalmente, pero al final son las comunidades, los ayuntamientos, y las personas los que los hace posible. Hawaii tiene el reto de conseguir el 70% de la energía que necesita de fuentes de energía renovables para el 2030. Para conseguir este reto, el gobierno está desarrollando sistemas geotérmicos y de biomasa,…

Seguir leyendo

Electroschock, un corto de animación electrizante

Parece que la imagen de cabecera lo deja todo claro, ¿no? Un trabajador que pierde el equilibrio y se ve agarrando un cable y con intención de agarrar el otro. Un inicio interesante de un corto que seguro que muchos de vosotros disfrutáis. Pero recordad, se trata de un corto de ficción, a ver si…

Seguir leyendo

Las renovables en Canarias podrían ser rentables

Las islas, tanto las canarias como las baleares son un agujero enorme en el sistema eléctrico. Producir energía con grandes motores diésel, y más actualmente, con turbinas de gas, cuesta grandes cantidades de dinero, que “lo pagamos todos”, ya que el coste de la electricidad es igual en toda España. El tema con las baleares…

Seguir leyendo

La demanda eléctrica sigue cayendo, y el carbón se hace con el liderato en energía aportada al sistema

Otro mes que termina, enero, y nos trae algunas sorpresas muy interesantes. En primer lugar, continuamos por quinto mes consecutivo con descensos de la demanda eléctrica, que este mes ha sido de 23.015 GWh, un 2,5% inferior a los del mismo periodo de hace un año, teniendo en cuenta los efectos del calendario y las…

Seguir leyendo