Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Archivo -enero 2012

1
El cambio climático es como un reloj de arena, o de agua
2
Gamesa abre su primera fábrica de palas para aerogeneradores en India
3
Más de 6 millones de pájaros mueren al año por culpa de los 18.000 aerogeneradores instalados en España
4
La demanda de energía eléctrica desciende un 1,2% en 2011
5
Infografía: Top 10 de paises en energía solar
6
Diferencias entre clima y “el tiempo que hace”. Hay que aprender a diferenciar
7
El consumo de carbón en Asia crece un 500% en 30 años
8
Comienza el desmantelamiento de la central nuclear de Zorita, en Guadalajara

El cambio climático es como un reloj de arena, o de agua

A veces, una imagen vale más que mil palabras. En este caso ha sido Yuumei quién ha publicado este fenomenal dibujo de lo que ella piensa que es y que va a ser el cambio climático. La interpretación es sencilla. Hemos pasado por la década más caliente de la historia, los polos se derriten y…

Seguir leyendo

Gamesa abre su primera fábrica de palas para aerogeneradores en India

La multinacional vasca Gamesa, una de las principales empresas en el sector eólico, ha anunciado la apertura de su primera fábrica de palas en el continente asiático, con un centro de producción de palas en Vadodara, India. El objetivo es claro. Conseguir una posición dominante en un país de gran crecimiento, y desde donde poder…

Seguir leyendo

Más de 6 millones de pájaros mueren al año por culpa de los 18.000 aerogeneradores instalados en España

En el I Congreso Ibérico sobre Energía Eólica y Conservación de la Fauna (Jerez de la Frontera, Cádiz), SEO/BirdLife ha presentado una versión actualizada de las directrices para la evaluación del impacto de los parques eólicos en aves y murciélagos, en la que a lo largo de 100 páginas destaca la importancia de realizar una…

Seguir leyendo

La demanda de energía eléctrica desciende un 1,2% en 2011

Durante el 2011, la demanda bruta de energía eléctrica en la Península ha sido de 255.179 GWh, un 2,1% inferior a la del 2010. Corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas el consumo peninsular registró un descenso del 1,2%.  Los valores máximos de demanda de potencia media horaria y de energía diaria se…

Seguir leyendo

Infografía: Top 10 de paises en energía solar

Cada día crece la cantidad de energía solar que se produce en el mundo, y curiosamente España no está nada mal colocada. Esta infografía creada por One Block Off the Grid representa la capacidad instalada en 2010. En ella se pueden apreciar los efectos efectos producidos por las regulaciones políticas que han supuesto incrementos o…

Seguir leyendo

Diferencias entre clima y “el tiempo que hace”. Hay que aprender a diferenciar

El tiempo no es el clima, y el clima no es el tiempo. Alguna gente sigue sin diferenciarlo correctamente, y creen que unos días o semanas de fríos y nieves son una contradicción en lo que se refiere al calentamiento global. Pero hay que tener en cuenta que el clima las tendencias a largo plazo…

Seguir leyendo

El consumo de carbón en Asia crece un 500% en 30 años

Las emisiones de carbono mundiales continúan su crecimiento, y el protocolo de Kyoto parece que no ha sido tomado demasiado en serio por algunos países. Aún así, en algunos países y continentes se observa una ligera disminución, mientras que en los países asiáticos crece de forma explosiva, principalmente en China, debido a la quema de…

Seguir leyendo

Comienza el desmantelamiento de la central nuclear de Zorita, en Guadalajara

La cerrada central nuclear de Zorita, en Almonacid de Zorita, Guadalajara, comenzó hace unos días su proceso de desmantelamiento. Manuel Rodríguez, encargado de desmantelar la planta, estima que sólo se han desmantelado completamente una docena de reactores en todo el mundo, principalmente en Alemania y Estados Unidos. Hasta ahora, la mayoría de centrales nucleares clausuradas…

Seguir leyendo